WINDOWS VIDEO MAKER
AÑO 2012
PROFESOR DARIO PIASTERLINI J.T.P
TALLER DE INFORMATICA II
Trabajo Practico nro 1
1- Ejecutemos Windows Movie Maker.
2- Observemos las herramientas.
Importar imágenes.Importar videos. Importar audio música.
3- En la barra de archivo creamos un
proyecto. Importar una imagen cualquiera de las que están en c:Taller de
informática II/maker
4- Importar otra. Mover las imágenes al
área de edición.
5- En la pantalla, reproducir tecla
play. Observar. Con estos simples pasos podemos realizar todas las
presentaciones que querramos.
6- Ahora guardamos nuestro proyecto con
el nombre presenta1.
7- Ahora veremos como colocar
transiciones a las presentaciones.
Entramos en transiciones de video y elegimos la que querramos.
8- Nos paramos sobre la transición
elegida y la arrastramos antes de la fotografía elegida. Y asi sucesivamente
vamos eligiendo y colocando.
9- Volvemos al reproductor y y hacemos
play para observar.
10- Hacemos un click en mostrar escala
de tiempo y Ponemos el cursor sobre cada
fotografía y nos muestra el tiempo de rodaje de cada una de ellas. Ahora
colocamos el cursor al final de la escala de tiempo y arrastramos hasta el
valor 2 segundos, hacia la izquierda. Y asi, hacemos con cada una de ellas y
elegimos el tiempo de rodaje de cada una de ellas. Pongamos diferentes tiempos
asi podremos observar las diferencias.
11- Ingresamos a crear títulos del menú
edición y creamos untitulo para nuestra película.” POCO AMOR A LA VIDA”. Aceptamos. Hacemos play y observamos.
12- Ahora vamos a colocar un video.
13- Hacemos un cilck en importar video y
vamos c:Taller de informaticaII/maker, selecionamos el video “captura 1” y
hacemos un click en importar. El archivo va aparecer en nuestra pantalla. Aca
nos detenemos y observamos donde vamos a colocar el video, debemos tener en
cuenta que hay que seleccionar la imagen
siguiente al lugar donde queremos poner el video. Seleccionamos la primer
imagen y arrastramos el video, automáticamente el video se posicionara antes de
la imagen seleccionada.
14- Observamos como ha quedado nuestro
trabajo.
15- Ahora seleccionamos “mostrar escala
de tiempo”, y nos posicionamos encima del video observamos que nos va mostrar
el tiempo que dura el video colocado. (modificación, explicada anteriormente).
16- Colocamos un efecto al video.
Hacemos un click en “efectos de video” y elegimos tono sepia y lo arrastramos hasta el video.
17- Observamos como quedó. Guardamos el
proyecto
18- Ahora vamos a colocar sonido.
Hacemos un click en importar sonido, ingresamos a c:taller de
informaticaII/maker//sonido de ambulancia, pitido hospital y kalimba. Todos
estos sonidos son de extensión mp3, seleccionamos e importamos.
19- Arrastramos , sonido de ambulancia.mp3
y colocamos debajo de donde termina el
video y empiezan las imágenes, observamos que el intervalo de música solo llega
hasta una parte de las imágenes , hacemos lo mismo hasta cubrir el total de
imágenes. O sea cuando ejecutemos (play) debemos observar y escuchar que el
sonido empieza y termina con las imágenes.
20- Ahora hacemos lo mismo pero con
Kalimba.mp3 Y ajustamos con el cusor, justo debajo del Titulo hasta el inicio
del video. Hacemos play y observamos.
21- Ahora arrastramos a pitido de
ambulancia.mp3 al final, desde la ultima imagen hasta el fin de nuestra
película.
22- Observamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario